09:00-10:50 MESA DE CÁNCER DE PULMÓN
Modera:
Dr. Carlos Camps, Hospital General Universitario de Valencia
Dr. Rafael López, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago
09:00-09:15 | | 5’ discusión | |
Atezolizumab mejora la supervivencia en el cáncer de pulmón no microcítico
Dr. Santiago Ponce, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
09:20-09:35 | | 5’ discusión | |
Paciente con cáncer de pulmón no microcítico ROS1 positivo:estado actual del tratamiento y perspectivas de futuro
Dra. Mª Eugenia Olmedo, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
9:40-09:55 | | 5’ discusión | |
Nueva generación de TKI en primera línea de cancer de pulmón no microcítico EGFR+
Dra. Rosario García Campelo, Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
10:00-10:15 | | 5’ discusión | |
Novedades y futuro del tratamiento en cáncer de pulmón
Dr. Carlos Camps, Hospital General Universitario de Valencia
10:20-10:50
Preguntas controvertidas de difícil respuesta en cáncer de pulmón
Cierre de la mesa con la participación de ponentes, moderadores y audiencia
11:00-11:30 PAUSA CAFÉ
11:30-12:50 MESA DE TUMORES ENDOCRINOS Y SARCOMAS
Modera:
Dr. Javier Martín Broto, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
Dr. J. Pablo Gajate, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
11:30-11:45 | | 5’ discusión | |
¿Qué objetivos deberíamos perseguir en cada línea de tratamiento en el sarcoma de partes blandas avanzado?
Dr. Javier Martín Broto, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
11:50-12:05 | | 5’ discusión | |
Carcinoma de células Merkel
Dr. Ainara Soria, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
12:10-12:25 | | 5’ discusión | |
Presente y futuro de los TNE. Estrategias de tratamiento desde análogos hasta terapia con radionúclidos
Dra. Beatriz García Paredes, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
12:30-12:45 | | 5’ discusión | |
Lenvatinib: primera línea en cáncer diferenciado de tiroides
Dra. Teresa Alonso Gordoa, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
12:50-14:10 MESA DE INMUNOTERAPIA I
Modera:
Dr. Juan Jesús Cruz, Complejo Hospitalario de Jaén
Dr. Pedro Sánchez Rovira,, Complejo Hospitalario de Jaén
12:50-13:05
Inmunoterapia en primera y segunda línea del cáncer de pulmón
Dr. José Miguel Sánchez Torres, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid
13:05-13:20
Nueva era en la adyuvancia del melanoma
Dra. Teresa Puértolas, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
13:20-13:35
Aportación de la inmunoterapia en el cáncer de cabeza y cuello
Dra. Gema Bruixola, Hospital Clínico Universitario de Valencia
13:35-13:50
Selección del tratamiento óptimo del cáncer renal
Dr. Javier Puente, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
13:50-14:10 DISCUSIÓN
14:10-15:30 ALMUERZO
15:30-17:10 MESA DE CÁNCER DE PRÓSTATA Y VEJIGA
Modera:
Dr. José Luis González Larriba, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Dr. Vicente Guillem, Instituto Valenciano de Oncología, Valencia
15:30-15:45 | | 5’ discusión | |
El valor de la experiencia en el nuevo entorno del CPRC
Dr. Daniel Castellano, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
15:50-16:05 | | 5’ discusión | |
Cáncer de próstata avanzado, ¿dónde nos encontramos?
Dr. Ovidio Fernández Calvo, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
16:10-16:25 | | 5’ discusión | |
La importancia de la imagen en el cáncer de próstata resistente a
la castración
Dr. Antonio Rodríguez, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
16:30-16:45 | | 5’ discusión | |
Irrupción de la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer urotelial, datos a favor de pembrolizumab
Dr. Alejo Rodríguez-Vida, Hospital del Mar, Barcelona
16:50-17:05 | | 5’ discusión | |
Atezolizumab: la inmunoterapia en el carcinoma urotelial, una realidad en la práctica clínica
Dra. Aránzazu González del Alba, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
17:10-17:40 PAUSA CAFÉ
17:40-19:20 MESA DE CÁNCER RENAL
Modera:
Dr. Enrique Grande, MD Anderson Cancer Center, Madrid
Dr. Albert Abad, Institut Medic de Onco-Radioterapia (IMOR), Barcelona
17:40-17:55 | | 5’ discusión | |
Novedades en el tratamiento del cáncer renal metastásico
Dr. Enrique Grande, MD Anderson Cancer Center, Madrid
18:00-18:15 | | 5’ discusión | |
La inhibición de la angiogénesis como factor clave en el tratamiento del cáncer renal
Dr. Emilio Esteban, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
18:20-18:35 | | 5’ discusión | |
Pazopanib: ¿qué le diferencia de otros antiangiogénicos?
Dr. Guillermo de Velasco, Hospital Universitario 12 Octubre, Madrid
18:40-18:55 | | 5’ discusión | |
Tivozanib: intensidad de dosis en primera línea de cáncer renal
Dr. Álvaro Pinto, Hospital Universitario La Paz, Madrid
19:00-19:15 | | 5’ discusión | |
Rapidez de respuesta en el cáncer renal en primera línea:
¿factor determinante?
Dr. Pablo Maroto, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona