
14:30-15:30 Cóctel de bienvenida y registro de asistentes
15:30-15:45 Inauguración y bienvenida
Dr. Alfredo Carrato, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dr. Javier Cortés, IOB Instituto de Oncología Grupo Quirón, Madrid y Barcelona
Vall d’Hebron Institute of Oncology, Barcelona
Dr. Luis Paz-Ares, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Dr. Álvaro Rodríguez Lescure, Presidente SEOM, Hospital General Universitario de Elche
15:45-18:45 MESA DE CÁNCER DE MAMA Y TUMORES GINECOLÓGICOS
Modera:
Dr. Antonio Antón, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
Dr. Javier Cortés, IOB Instituto de Oncología Grupo Quirón, Madrid y Barcelona
Vall d’Hebron Institute of Oncology, Barcelona
15:45-16:00 | | 15’ discusión | |
Aumentar la supervivencia global de las pacientes con cáncer de mama metastásico RH+ HER2-: un objetivo alcanzado con Ribociclib
Dr. César Rodríguez, Hospital Universitario de Salamanca
16:00-16:15 | | 15’ discusión | |
Ibrance: 5 años de experiencia en vida real
Dra. Yolanda Fernández, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
16:15-16:30 | | 15’ discusión | |
Inhibidores de quinasas de ciclinas en pacientes con cáncer de mama hormonal agresivos
Dr. Javier Cortés, IOB Instituto de Oncología Grupo Quirón, Madrid y Barcelona Vall d’Hebron Institute of Oncology, Barcelona
16:30-16:45 | | 15’ discusión | |
Nuevas opciones para los pacientes con cáncer de mama HER2+
Dr. José Ángel García Sáenz, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
16:45-17:00 | | 15’ discusión | |
Optimización del tratamiento de quimioterapia tras taxanos y antraciclinas en cáncer de mama metastásico HER2-
Dra. Elena Galve, Hospital Universitario de Basurto
17:00-17:30 | | 30’ discusión | |
Inhibidores de PARP en la recaída del cáncer de ovario
Dr. Luis Manso, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
17:30-17:45 | | 15’ discusión | |
Valor añadido de los inhibidores de PARP en la primera línea del cáncer de ovario
Dr. Andrés Redondo, Hospital Universitario La Paz, Madrid
17:45-18:45
Discución +Preguntas controvertidas y comprometidas en patología de la mujer
18:45-19:45 MESA DE MELANOMA Y CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO
Modera:
Dr. Juan Jesús Cruz, Hospital Clínico Universitario de Salamanca
18:45-19:00 | | 15’ discusión | |
Del estadio III al melanoma metastásico. ¿Cómo decidir la mejor secuencia de tratamiento en pacientes con mutación BRAF+?
Dra. Ana Arance, Hospital Clínic de Barcelona
19:00-19:15 | | 15’ discusión | |
Encorafenib + bimenitinib, características diferenciales en el tratamiento del melanoma
Dra. Ainara Soria, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
19:15-19:30 | | 15’ discusión | |
Secuenciación de los tratamientos en CECC R/M en función de las características del paciente
Dr. Julio Lambea, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza